viernes 15 de febrero de 2019
La mesa coja
Historia de la Proclama de la Junta Tuitiva del 16 de Julio de 1809
El libro de Javier Mendoza representa un giro copernicano en el tema que trata, la Proclama de la Junta Tuitiva paceña de 1809. Como saldo de su minuciosa cirugía nos deja la inexistencia de aquel documento (…). La mesa coja marca, desde su misma aparición, un hito en la historiografía boliviana. Por caminos que no son los habituales, ni rituales, ni rutinarios, el psicólogo, que es Mendoza, se ha apuntado un buen ´poroto´ en la tarea de contribuir a la higiene mental del país" (Josep Barnadas)
Autor(es):
Javier Mendoza Pizarro
Fecha:
julio de 1997
Páginas:
273
ISBN:
978-99954-32-28-7
Fundación PIEB
Fundación PIEB cierra el año galardonada por el Concejo Municipal paceño
En una emotiva ceremonia que contó con la presencia de invitados especiales, la concejala Cecilia Chacón entregó el miércoles el reconocimiento “Emilio Villanueva Peñaranda” a la Fundación PIEB, en manos de su director ejecutivo, Godofredo Sandoval.
Cecilia Chacón: Las investigaciones del PIEB han marcado agenda en el país
El Concejo Municipal de La Paz entrega este miércoles el reconocimiento “Emilio Villanueva Peñaranda” a la Fundación PIEB por su esfuerzo y constancia en actividades de investigación científica. Para la concejala Cecilia Chacón, el PIEB tiene un aporte valioso a la sociedad.
El PIEB se sustenta en un modelo de gestión validado en más de 300 investigaciones
Un modelo de gestión que enlaza investigación científica, formación, interdisciplinariedad e incidencia en la sociedad y el Estado es la base que permitió a la Fundación PIEB ejecutar 331 investigaciones en más de dos décadas de vigencia en Bolivia.
PIEB: Incidencia en políticas públicas, propuestas de desarrollo y debate académico
La Fundación PIEB se acerca a cumplir 25 años de trabajo. La incidencia de su principal actividad, la investigación científica, tecnológica y social, está plasmada en políticas públicas, en propuestas de desarrollo y en el debate académico.
El PIEB recibe reconocimiento "Emilio Villanueva" del Concejo Municipal
A poco tiempo de cumplir los 25 años de trabajo continuo, la Fundación PIEB recibe el reconocimiento “Emilio Villanueva” por su esfuerzo y constancia en la realización de actividades vinculadas a la investigación científica, tecnológica y social.
Territorios, cooperativas y conflictos alrededor del uso del agua
¿El agua como un recurso natural le pertenece a nadie o a todos? Es una pregunta válida para hablar sobre los bienes comunes y sirvió para reunir a un grupo de investigadores en Cochabamba en la presentación de estudios “Territorios del agua y comunes en Bolivia”.
El PD-PIEB está en la comunidad de medios nativos digitales de SembraMedia
SembraMedia ha construido un directorio vivo y una comunidad de medios nativos digitales independientes. El Periódico Digital del PIEB forma parte de ese directorio como uno de los 18 medios de Bolivia que publican y se desarrollan en el entorno de la web
Biblioteca virtual: Los libros del PIEB superan las 117 mil descargas
Hasta ahora se liberaron 280 títulos del fondo editorial del PIEB desde la Biblioteca Virtual. El registro muestra 117 mil descargas de esas publicaciones, en su mayoría investigaciones de las convocatorias organizadas por el PIEB en más de 20 años de vigencia.
Fundación PIEB se traslada a nuevas oficinas en el barrio de Sopocachi de La Paz
La Fundación PIEB traslada sus oficinas al barrio de Sopocachi de la ciudad de La Paz, desde donde atenderá con normalidad y en horarios de oficina a sus usuarios a partir del jueves 25 de octubre de 2018.
El PIEB se aproxima a registrar las 50 mil descargas de los libros de sus convocatorias
Hasta la semana pasada, la Biblioteca Virtual del PIEB registró 47.726 descargas de los libros emanados de las convocatorias que realizó en veinte años de gestión de la investigación en ciencias sociales y humanas.
PIEB libera títulos de la convocatoria de Contaminación Minera en Oruro y Potosí
Los libros emanados del Programa de Investigación Ambiental (PIA) del PIEB comenzarán a ser liberados en la primera semana de septiembre. Los primeros ocho títulos que subiremos corresponden a la convocatoria “Contaminación Minera en Oruro y Potosí”.
"La poética de las vertientes" dialogó con las teorías decoloniales hace diez años
La poética de las vertientes: Ecofeminismo y posdesarrollo en Santiago de Huari es un libro que ha dialogado con las teorías decoloniales hace diez años, dice su autor Pedro Pachaguaya, que se prepara para el relanzamiento de la versión digital de esta investigación, el 16 de agosto.
Todos los libros del PIEB se podrán descargar hasta 2018
El Programa para la Investigación Estratégica en Bolivia hasta el momento tiene a disposición 125 libros y los 40 números de T’inkazo, sin ningún costo
Periódico Digital PIEB forma parte de nómina mundial del Observatorio Nuevos Medios
Ser de un entorno digital y haber nacido digital es uno de varios requisitos que cumple el Periódico Digital del PIEB para haber sido considerado en el censo mundial del Observatorio Nuevos Medios, que contiene una nómina de 1.680 publicaciones de 24 países.
Fundación PIEB refuerza bibliotecas de Escuela de Maestros y de Kurmi Wasi
La Escuela Superior de Formación de Maestros Caracollo y la Unidad Educativa de Convenio “Kurmi Wasi” recibieron, por separado, lotes de libros del fondo editorial del PIEB que reforzarán sus respectivas bibliotecas con material de investigación actualizado.
Your browser does not support iframes.
CONVOCATORIAS PIEB
Convocatorias Universidades
Convocatoria para proyectos UAP
Investigación científica para el desarrollo de Pando
Convocatoria UAGRM
Investigación científica y tecnológica para el desarrollo del departamento de Santa Cruz
Convocatoria UTO
Proyectos de investigación de innovación productiva y tecnológica para el desarrollo del departamento de Oruro
Convocatorias Nacionales
Convocatoria
La Nación Boliviana en tiempos del estado plurinacional
Convocatorias Jóvenes
Convocatoria para proyectos de investigación:
"Transformaciones económicas, socioculturales e institucionales de Santa Cruz: 1998-2012" Santa Cruz, julio de 2013 - junio de 2014
Nexos
T´inkazos
Temas de Debate
visitante nº
1860027
© Página Institucional PIEB
Calle Sánchez Lima 2061, casi esquina Aspiazu, edificio Rosario, mezanine.
Teléfonos: 2421839, 2421794 La Paz - Bolivia